03/10/2012
Joder, me apetecía independizarme de casa de mis padres de una vez, a todos nos apetecía porque pensábamos que debíamos de elegir nuestra propia forma de vida, que no nos controlen cuando salimos o entramos, cuanto gastamos y en qué… pero me fié de mi hermano mayor, el Artur, que fué el que propuso la idea de pirarnos… Se nos olvidó que a Artur no le tembló el pulso para sacar a la policía (con su amigo Felip) a dar hostias en la Plaza de Catalunya cuando la gente se manifestaba el 15M. No nos acordábamos de que no dudó en el momento de recortar en sanidad, cultura y educación en casa, antes de proponer otros recortes posibles. Mi hermano nos condujo hacia un nuevo apartamento en el Primero Derecha. Nos dió la sensación de vivir otra vez con nuestros padres.
Xavi Roig
También os queremos presentar un proyecto de dos de los colaboradores independientes de EL ESTAFADOR (Carlo Padial y Carlos de Diego), una película que dará que hablar: En Mi Loco Erasmus, la primera película de los Pioneros del S. XXI en la que asistiréis al proceso de grabación de un documental sobre los estudiantes de Eramus en Barcelona. Se trata de un documental dentro de un documental donde se cuestiona qué sentido tiene intentar captar la realidad cuando vivimos rodeados de cientos de miles de vídeos en Youtube.
La presentación es el Sábado, 6 de Octubre a las 11:15 h de la mañana en el cine Prado, en Sitges. Si queréis pillar entradas y ser los primeros en poder ver la peli, podéis adquirirlas aquí, va, mirad la cara del gatito: http://www.telentrada.com/Telentrada/es/Espectaculos/Cine/Espectaculo+SITGES+12:+Mi+loco+erasmus
Independencia
Quimera
A veces me pregunto si alguien es realmente independiente, otras veces me pregunto si alguien, en serio, quiere serlo. Se llega al mundo sin consciencia de la absoluta dependencia de la que se es objeto, porque la dependencia es innata.
Antes de abrir los ojos ya necesitaba desesperadamente los pechos de mi madre para poder sobrevivir, no digamos sólo para sentirme viva sino para estarlo realmente. Claro está que cualquier madre me habría servido mientras pudiera suministrarme alimento, y seguramente algún que otro abrazo, caricia, apoyo… pero el punto es que dependía de otros. El caso es que es necesario el contacto con el resto del universo, del cual se supone que formo parte, porque el caso es que soy un pedacito de ese universo que no comprendo —que probablemente nadie entiende—, y como soy parte de él, mis latidos en solitario no significan nada.
¿Por qué, entonces, cada ser tiene esa necesidad compulsiva de ser independiente? ¿De valerse por sí mismo y probar que no necesita a nadie más? En la adolescencia se nota especialmente este impulso, esas ganas de volar con alas propias, aun a sabiendas de que se aprende a usarlas gracias a los otros.
Francamente creo que la independencia nunca llega a suceder: es una quimera.
Un ser, llámese persona, animal, planta, pueblo o incluso planeta, camina por las fases de dependencia, deseo de independencia, relativa independencia para luego regresar a la dependencia. Sólo por el hecho de ser, es decir, de existir siendo una parte del universo no es posible dejar de depender. Y creo que la única posibilidad de ser independiente es asumir que se es parte de un todo que, ese sí, es autosuficiente.
Asumir decisiones propias, sin interferencias ajenas, es un derecho que no debería ser negado a ser alguno; pero ningún ser debería olvidar que es sólo una parte del todo.
EL PEZ BANDERA
La vida del pez bandera transcurre entregada al diseño de una sinuosa travesía sin final para evitar indeseados roces con otras especies o elementos tóxicos que dejen marcas indelebles en la bruñida y blanca identidad de su aleta superior, ésa que a veces brilla tan cegadoramente que rara vez vuelven a recuperar la vista quienes se envuelven en su fulgor. Excluyente e invasivo, expulsa de su gran boca a infinidad de organismos que tienen su hogar en ella y atrae a sus fauces a otros muchos que quieren tener su casa en otra parte. Sus dientes y su lengua ensalivan complejidades hasta crear una masa uniforme y blanda, silenciosa y unívoca. Siempre jugando con las mareas, dibuja fronteras con una cola a la que llama Libertad. Los peces bandera patrullan su trozo imaginario de fondo de mar sin dejar de mirarse, pero sin tocarse, odiándose en silencio o susurrándose amenazas; pacientes y mentirosos. No se reproducen, son animales milenarios que, obligados a vivir eternamente; a arder y a renacer; pelean a veces entre sí con la absurda ilusión de poder aniquilar al otro (siempre el otro), escupiéndose vidas y golpeándose con la cabeza, de la que sólo caen organismos muertos e inermes que un día creyeron en ellos.
http://www.youtube.com/watch?v=ZR6Cw_3q1Pg&feature=player_embedded
http://es.wikipedia.org/wiki/Paseo_de_la_Independencia
© 2023 EL ESTAFADOR | Theme by Eleven Themes
[…] Otra tira para El Estafador 136: INDEPENDENCIA. […]
Fíjense en que el estafador Artur Mas no habla nunca de independencia.
El Estafador semanario de humor gráfico, sí.
Fíjense que sólo hay tontos intolerantes recortadores en un lado, como el estafador muy bien demuestra.
[…] Otra tira para El Estafador 136: INDEPENDENCIA. […]
Hartitos estamos muchos independentistas de que se nos trate de tontos tontitos; unos dicen que nos hemos dejado engañar por la derecha -para acto seguido soltar un truñoo españolista (¿si ya sabes castellano, para qué quieres hablar en catalán?) o universalista (¡Hablemos esperanto! pero hasta entonces… castellano, ¿vale?). Otros, Mas & Company, nos utilizan para legitimar recortes y políticas neoliberales. Y, el paleto medio de internet se lo traga todo. Sí, ese paleto que defiende argumentos X (léase liberales, conservadores, socialdemócratas, marxistas o lo que corresponda en este caso) porque, atención, ha leído un puto refrito de X (léase Marx, Gramsci, Hayek, Keynes o vuestra puta madre). Que gran bagaje intelectual, hay que ver. Hasta los cojones de intentar dialogar para que te salgan con el «definitivo» argumento Pedralbes-Raval, el de «la república de mi casa» o el del mundo globalizado (pasándonos de paso a décadas y centenares de investigaciones en economía, sociología y teoría política, porque lo que YO pienso ya me vale, ¿EH?). Hasta los cojones de las falacias y mentiras de ambos lados.
Estaría bien alejarnos un poco de lo que creemos que corresponde con nuestro propio ideario y analizar, con datos y no con sentimientos y argumentos falaces (e.g. Mas es de derechas, si hay independencia= cataluña es de derechas. fenomenal argumento, campeón). Podríamos darnos cuenta, quizá, que esto no es Cataluña contra España, ni catalanes contra españoles, ni izquierda contra derecha. Que las políticas de inversiones y de estratificación del mercado de trabajo llevan muchos, muchos años en marcha, y a favor tan sólo de ciertas comunidades (¿analizamos datos de hacienda, banco de españa y de INE sobre estructuras de renta, índices de desigualdad, retorno en valor añadido de las infraestructuras, dualización de mercado por regiones? No!! que igual nos damos cuenta que la pela periférica ha sido lubricante social para la meseta, y no queremos remordimientos ni cambios. La derecha catalana es hipócrita por apuntarse al barco de la independencia sólo cuando los cálculos salen a favor. Pero igual de hipócritas son los trabajadores de la meseta que se han visto beneficiados por las políticas ya mencionadas y claman en contra de la independencia porque es «insolidaria y de derechas». Tiene cojones la cosa. Antes putear a andaluces, catalanes y el resto de la periferia que levantarnos y exigir un modelo social justo, respetuoso y tolerante. Porque con el que tenemos ya nos va bien, o no tan mal, ¿eh? Verguenza.
Realmente la edición de esta semana me ha dejado sin palabras… No sé, me esperaba este tipo de reacciones de gente como los redactores de El Mundo, Alerta Digital, Enrique de Diego… Pero que vosotros hagáis este tipo de chistes baratos, no sé, me decepciona. Os llevo siguiendo des de el primer número y siempre os habiaís mostrado críticos con la sociedad y la actualidad, demostrando un gran conocimiento de ello, pero viendo las viñetas de esta edición se demuestra que os habéis dejado llevar por la corriente de ese rancio españolismo de izquierdas (que si somos de izquierdas, pero en una, grande y libre como lo demuestran Cayo Lara y demás) que se encierra en su país de piruleta ajeno a que la realidad de la península es totalmente otra.
Como comenta la persona del comentario anterior, os habéis pasado por el forro los motivos por los cuales empujan a un millón y medio de personas a salir a la calle para pedir algo. Vosotros os habéis sentado a mirar TVE1, Antena 3 Notícias y alguna morralla informativa más y os habéis quedado con que eso es malo para vosotros. Ya está, mira que simpleza: Independentismo malo. Y os habís quedado tan anchos, así con un poco de suerte os habréis ganado más lectores de estos a los que les hacéis la pelota.
Pero bien, para que decir más. Ruego que hagáis un ejercicio de conciencia y un Google rápido y comprovad vosotros mismos si lo que habéis publicado es la realidad que se vive hoy en día.
Al parecer todo se debe a que faltan independentistas entre las filas de El Estafador. De haberlos habido, imagino que tendría lugar una sátira, broma, o crítica mucho más acorde con La Realidad. Y en el fondo no se trataría más que de una opinión individual, respetable o no, como tantas opiniones que cuando van a favor de lo que uno piensa son buenas, pero cuando no, están equivocadas. Es como el manejo de cifras, tan pronto un millón y medio de personas pueden ser extremistas o borregos, como pueden ser ciudadanos realmente críticos e informados, todo dependiendo de quién maneje y mencione el numerito, siempre bajo la sombra de la generalización.
De todos modos, principalmente se ha hecho alusión a Artur Mas, que como bien ha dicho Pau Anglada, se presenta como símbolo de la independencia catalana, y muchos catalanes bailarán a su son como los andaluces bailan al son del PSOE y los valencianos al del PP.
El que piense que por no estar haciendo apología de la independencia (que eso no sería hacer la pelota) es estar en contra de ella (o haciéndole la pelota a los grupos nacionalistas), es que padece la misma obtusión que aquellos a los que critica, pero con el color cambiado.
Aceptar las opiniones contrarias y saber encajar el sentido del humor está bien, o eso dicen a los seguidores de Mahoma.
Un saludo.
jarl! Pues si peña, esta semana han sido mas interesantes los comentarios que las viñetas, reflexivos, cachondos y con un toque cronicas marcianas.
PD: podrias hacer algun numero basado en las frases que la peña no para de abrasar, rollo: estafador 138 «Con la que esta callendo»
Buscaba en google «Artur+Mas+estafador» y me sale vuestra web. Yo tengo la intuición que Mas se está encubriendo a él y a lo suyos por el alud de mierda que se les venía encima, 3%, Palau, Pretoria, Oriol Pujol, etc, etc. Por el caso Pretoria se supo que el padre de Artur Mas tenía dinero evadido en Suiza (pero el delito prescrito). Como Unó Mallorquina que tuvo que disolverse por que no quedó ni uno fuera de la cárcel, CIU corría el mismo camino de autodestrucción. Pero de corrupción en CIU saben un montón, y para salvar el culo lo de la independencia les viene de perlas, pues mientras tanto no se habla de otra cosa y además tienen al personal entretenido sin pensar. Además presionan a quien los podría meter en la cárcel, ya que dirán que los quieren encarcelar por independentistas……vaya mierda.
EL ESTAFADOR #136: INDEPENDENCIA | EL ESTAFADOR , es genial, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y me alegra cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazo,GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.