24/11/2022
En el planeta Tierra hay 8.000 millones de hectáreas habitables. Si dividimos las hectáreas por el número de habitantes, que resultan ser también 8.000 millones, el resultado es una hectárea. Es decir, si repartiéramos la tierra equitativamente, a cada terrícola viviente le tocaría un terreno de la proporción de un campo de futbol.
Descubrir eso me ha dislocado el pensamiento: yo creía que no cabíamos en la Tierra y ahora ocurre que matemáticamente todo el mundo, repito, TODO EL MUNDO, podría tener una parcela en la que cabe una casa señorial, una piscina, un parking, un huerto y un jardín de petunias, hasta se podría añadir una noria y un pequeño zoo. ¿Quién se ha quedado con nuestras parcelitas?
Por otro lado, según datos del Fondo Monetario Internacional, en el 2022 la cantidad total de dinero que existe en el mundo es de 90,4 billones de dólares, céntimo más céntimo menos. Si dividimos está cifra por los 8.000 millones de habitantes del planeta nos tocan unos 11.300 dólares. Otra vez mi cabeza sufre un esguince cerebral. Resulta que, a diferencia del espacio, el dinero es uno de los recursos más escasos y que ni repartiéndolo todo equitativamente nos daría para vivir.
Creo que el problema, por ahora, no es la super población, sino la super concentración y el mal repartimiento de la riqueza, aunque necesito pensar un poco más. Mientras lo pienso, si no es mucho pedir, me pueden dar ya, por el hecho de haber nacido aquí, mis 11.300 dolares y mi terrenito de una hectárea, porfa.
© 2023 EL ESTAFADOR | Theme by Eleven Themes
Leave a Comment